«La utilizaci�n de t�rminos como calidad y cuidado del medio ambiente en las campa�as de marketing es muy habitual, sin embargo la b�squeda de estos dos valores que diferencien a las empresas de su competencia no pueden ser vistos como un simple sello sino que es una medalla que nos premia por el buen hacer en la empresa y por seguir una serie de pautas que nos ayudan a mejorar en la gesti�n de la organizaci�n y su relaci�n con el entorno ambiental que les rodea.
La calidad como elemento de diferenciaci�n.
En el momento actual, en el que las empresas necesitan m�s que nunca la fidelidad de sus clientes, la calidad se ha convertido en uno de los elementos distintivos m�s utilizados por el marketing. Por todos los medios de comunicaci�n vemos frases como �La Calidad no es cara�, �Apuesta por la Calidad�, etc., que nos indican que confiemos en ellos para adquirir un buen producto, sin fijarnos tanto en el precio.
Sin embargo, �C�mo puede el consumidor valorar que ese producto tiene una gran calidad si no hay nada que nos certifique que las materias primas son las mejores? �C�mo podemos saber que el sistema de producci�n es m�s fiable que el de la competencia?
Cuando un cliente ve un sello de calidad en un producto sabe que la fabricaci�n de dicho producto ha sido controlada en todos sus pasos y que no van a encontrarse con productos de mala calidad, porque la empresa dispone de una gesti�n adecuada para el control de los productos defectuosos.
El compromiso con el Medio Ambiente no se puede quedar en el nombre.
Otro de los esl�ganes m�s usados en el marketing actual en Espa�a es del tipo de �Cuidamos el Medio Ambiente� o similares. Lo m�s seguro es que hab�is visto una gran cantidad de empresas que utilizan est� frase para atraer al cliente hacia su producto, porque ellos utilizan un envase ecol�gico o porque es reciclable. Pero, �La empresa solo se queda ah�? Es decir, su compromiso con el Medio Ambiente solo se queda en el envase, en lo que las personas ven. �C�mo tenemos la certeza de que esa empresa respeta el Medio Ambiente en todo el Sistema Productivo?
A trav�s de estos sistemas, ya sea el Norma ISO 14001 o el Reglamento EMAS, la empresa expone ante el mundo que cumple con las leyes ambientales, que tiene una filosof�a ambiental y una pol�tica ambiente que pueda consultar todo aquel que lo desee, que se preocupa por la repercusi�n de su actividad comercial en el Medio Ambiente y que busca la innovaci�n en el campo del cuidado y mejora el Medio Ambiente, entre otros aspectos.
Si bien es verdad que la implantaci�n de un Sistema de Calidad o de un Sistema de Gesti�n Ambiental no va a garantizar que el producto satisfaga nuestras expectativas, podemos estar seguros que la producci�n es la m�s eficaz y que la empresa cumple con las leyes ambientales que hay estipuladas en su Regi�n.»
�
Fuente:�http://www.sbqconsultores.es/la-calidad-y-el-medio-ambiente-no-es-solo-marketing/